De Saverio Cecere El movimiento “Madí” (1946) puede considerarse uno de los movimientos que formaron parte de la vanguardia Argentina. Sus orígenes encuentran en Torres García su precursor. Este movimiento logra expresar algunas teorías, a […]

De Saverio Cecere El movimiento “Madí” (1946) puede considerarse uno de los movimientos que formaron parte de la vanguardia Argentina. Sus orígenes encuentran en Torres García su precursor. Este movimiento logra expresar algunas teorías, a […]
By Alex Brown Impossible Trees is the first single from the new album by UK electro pop artist Tobias Zaldua. It’s like quick silver on first listen, the melody seems to slip through your fingers at […]
De Gianfranco Spada Las obras que Miguel Hernández Sáez (Venta del Moro, Valencia, 1967) ha ofrecido recientemente en la exposición Capital forman parte de una serie homónima en la que el autor ha llevado a cabo una […]
“La sociedad acepta algunas cosas como reales, pero la realidad visible esconde otras más profundas y es el artista quien las revela. La sociedad asume que todo es estable, pero es el artista el que […]
De Edgar Cherubini Lecuna La inauguración en París de la Feria Internacional de Arte Contemporáneo FIAC, reúne este año en el Grand Palais a más de 200 galerías de arte moderno y contemporáneo. Fundada en París […]
De Edgar Cherubini Lecuna Tuve la oportunidad de observar las labores de montaje de la exposición Carlos Cruz-Diez: Hommage à la couleur, que será abierta al público en los próximos días en la galería Denise René, […]
De Edgar Cherubini Lecuna Antes de hablar de la artista suizo-costarricense Carolina Guillermet* (1979) y de sus propuestas en desarrollo, me parece oportuno asomarnos por unos instantes en el universo de la abstracción, tendencia que transformó […]
De Edgar Cherubini Lecuna Tuve la oportunidad de asistir a la inauguración de Universo MADÍ en la galería Odalys en Madrid, colectiva de más de cincuenta artistas que comulgan con las premisas de este movimiento […]
Gianfranco Spada He tenido la oportunidad de conocer la obra de Robert Ferrer recientemente a raíz de una exposición monográfica que ofreció el Museo Salvador Victoria el pasado mes de septiembre. En la muestra se […]
A veces, suceden encuentros que resultan sobrecogedores, bien por su belleza estética, bien por su misterio subyacente, de manera inmediata, se establece una conexión, un dialogo “mágico” entre el espectador y la obra que contempla. […]