Entrevista de Manuel Ramos El artista Canario José Rosario Godoy lleva a nuevos puntos el concepto de la geometría abstracta expandiendo fronteras en un juego plástico donde se establece un dialogo entre lo real y […]

Entrevista de Manuel Ramos El artista Canario José Rosario Godoy lleva a nuevos puntos el concepto de la geometría abstracta expandiendo fronteras en un juego plástico donde se establece un dialogo entre lo real y […]
Oral history interview with Ad Reinhardt, circa 1964. Archives of American Art, Smithsonian Institution. Interview by Harlan Phillips In this conversation Reinhardt speaks of his time spent working for the easel division of the WPA, […]
First published in Max Bill, Fundación Juan March, 2015 Interview by Manuel Fontán del Junco | Courtesy of Fundación Juan March The following text contain a long conversation about Max Bill – especially his painting […]
Intervista di Angelo Maugeri Quando inizio queste conversazioni con Mario Radice è l’ultimo scorcio dell’estate del 1984. Ci si incontra a Como, nella sua casa di via Francesco Crispi: una villetta a tre piani, oltre al […]
En 1999 la galería Soledad Lorenzo de Madrid realizó una exposición de pinturas y esculturas de Pablo Palazuelo. En aquella ocasión Elena Vozmediano tuvo la oportunidad de conversar con el artista que, con sus 84 años, […]
El cineasta ruso Serguéi Dovlátov (19941-1990), en su libro La maleta, cuenta la anécdota de como recibió en regalo una chaqueta del pintor Fernand Léger. De Serguéi Dovlátov | Traducción de Gianfranco Spada Una vez vi un documental sobre París […]
Los entretelones de una obra de arte De Edgar Cherubini Lecuna Con una superficie de casi 3.000 m2, la Patinoire Royal – Galerie Valérie Bach en Bruselas, es uno de los espacios más grandes, en manos […]
I don’t do anything. The light does it for me Luis Tomasello First published in Literal Magazine De Francesca Bellini Joseph During the Modern Age, there were many artists who immigrated to Paris, seduced by its vibrant […]
de Paula Barreiro López En mayo de 2003, cuando realizaba mi investigación sobre el movimiento de arte normativo, me dispuse a contactar con Vicente Aguilera Cerni (1920-2005) para entrevistarle. Sin conocer a nadie que pudiera […]
Es tal el condicionamiento cultural de la sociedad, imponiendo una visión del color asociado a las formas, que si abordamos el fenómeno del color sin significados preestablecidos y sin anécdotas, podemos despertar mecanismos de percepción […]